Política de cookies       © Todos los derechos reservados 2021
Jurisprudencia
Fecha de actualización:          Noviembre de 2020
Selección sentencias del Tribunal Supremo, Sala 1ª de lo Civil (TS) y de las Secciones de las Audiencias Provinciales de Alicante (APA), Castellón (APC) y Valencia (APV) años 2014 y 2015. Referencias a Doctrina Jurisprudencial.
ACTIVIDADES MOLESTAS APA. Sección 5ª. Núm. 192/2014, de 12 de junio. Recurso 50/2014. Ponente: MARIA VISITACION PEREZ SERRA. ACTIVIDADES MOLESTAS (APARATOS AIRE ACONDICIONADO). SUFICIENTE PRUEBA DE LAS MOLESTIAS CON LA PROXIMIDAD DE LOS APARATOS EN BASE A MÁXIMAS DE EXPERIENCIA (RUIDOS, EMANACIONES DE CALOR Y VIBRACIONES). EXISTENCIA DE MOLESTIAS AUNQUE NO SE SUPEREN LOS DECIBELÍOS O LÍMITES MÁXIMOS. APLICACIÓN DE LOS PORCENTAJES DE ERROR. APV. Sección 8ª. Núm. 21/2014, de 24 de enero. Recurso 237/2013. Ponente: EUGENIO SANCHEZ ALCARAZ. ACTIVIDADES MOLESTAS (RUIDOS). ACCIÓN DE CESACIÓN ARTÍCULO 7.2 LPH. INSUFICIENCIA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA REGLAMENTARIA DEL LOCAL CUANDO NO ES CAPAZ DE EVITAR PERTURBACIONES. APV. Sección 8ª. Núm.297/2014, de 17 de julio. Recurso 288/2014. Ponente: EUGENIO SANCHEZ ALCARAZ. APARATO DE AIRE ACONDICIONADO EN PATIO DE LUCES. FALTA DE AUTORIZACIÓN COMUNITARIA. ACUERDOS JUNTA APC. Sección 3ª. Núm. 48/2014, de 7 de febrero. Recurso 583/2013. Ponente: ENRIQUE EMILIO VIVES REUS. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. FALTA DE COMPETENCIA DE LA JUNTA PARA ACORDAR SOBRE OBLIGACIONES INDIVIDUALES DE LOS COPROPIETARIOS (IBI). NULIDAD ACUERDOS. APV. Sección 8ª. Núm. 133/2014, de 28 de marzo. Recurso 499/2013. Ponente: EUGENIO SANCHEZ ALCARAZ. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. IMPUGNANTE DEUDOR QUE NO CONSIGNA. AUSENCIA REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD DEL ART.18.2 LPH. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA COMO PRESUPUESTO PROCESAL. APV. Sección 11ª. Núm. 132/2014, de 31 de marzo. Recurso 768/2010. Ponente: ALEJANDRO FRANCISCO GIMENEZ MURRIA. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. AUSENCIA ORDEN DÍA CONVOCATORIA MODIFICACIÓN CUOTA CONTRIBUCIÓN OBRAS ASCENSOR. NULIDAD CON AFECTACIÓN DE LOS ACTOS POSTERIORES. APV. Sección 11ª. Núm. 179/2014, de 20 de mayo. Recurso 562/2013. Ponente: ALEJANDRO FRANCISCO GIMENEZ MURRIA. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. IMPUGNANTE PRIVADO DEBIDAMENTE DEL DERECHO DE VOTO. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA DEL PROPIETARIO PARA IMPUGNAR ACUERDOS COMO CUESTIÓN DE FONDO y PRESUPUESTO DE LA LEGITIMACIÓN (ART. 18.2 LPH). APV. Sección 11ª. Núm. 199/2014, de 6 de junio. Recurso 619/2013. Ponente: ALEJANDRO FRANCISCO GIMENEZ MURRIA. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. IMPUGNANTE DEUDOR QUE NO CONSIGNA. AUSENCIA REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD DEL ART.18.2 LPH. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA COMO PRESUPUESTO PROCESAL SIN ENTRAR EN FONDO ASUNTO. EL IMPUGNANTE DEBE ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LOS GASTOS O CONSIGNAR JUDICIALMENTE, YA SE TRATE DE GASTOS ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS, YA SE TRATE DE CUOTAS PERIÓDICAS O DERRAMAS ESPECIALES A SALVO MODIFIQUE CUOTAS PARTICIPACIÓN O DISTRIBUCIÓN DE GASTOS, YA SE ACUERDE CON VOCACIÓN DE PERMANENCIA O PARA UNA DETERMINADA OCASIÓN (STS nº613/2013 de 22 de octubre). APV. Sección 11ª. Núm. 206/2014, de 9 de junio. Recurso 597/2013. Ponente: SUSANA CATALAN MUEDRA. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. IMPUGNANTE QUE NO HA VOTADO EN CONTRA O SALVADO EL VOTO. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL CONCEPTO “SALVAR EL VOTO” EN STS 10-5-2013: “la expresión <<hubieren salvado su voto>>, del artículo 18.2 de la Ley de Propiedad Horizontal , debe interpretase en el sentido de que no obliga al comunero que hubiera votado en contra del acuerdo, sino únicamente al que se abstiene ..."). En el mismo sentido de falta de legitimación activa también la Sentencia de la Sección 7ª. Núm. 52/2014, de 5 de febrero. Recurso 591/2013. Ponente: MARIA FILOMENA IBAÑEZ SOLAZ. TS. Núm.131/2014, de 5 de marzo. Recurso 60/2012. Ponente: FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS. ANULABILIDAD ACUERDOS CONTRARIOS A LA LPH O ESTATUTOS. ACUERDO SOBRE ALTERACIÓN ELEMENTOS COMUNES POR MAYORÍA. (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL SS de 7 de marzo de 2002 -RJ 2002/4152-, 25 de enero de 2005 -RJ 2005/1200- y 30 de diciembre de 2005 -RJ 2006/1212- que considera meramente anulables los acuerdos que entrañasen infracción de algún precepto de la Ley de Propiedad Horizontal o de los Estatutos de la respectiva Comunidad. NECESIDAD RESPETAR PASO AL LOCAL DE NEGOCIO NATURALEZA COMERCIAL (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL SS 1/2/2006 –RC n.º 1820/2000- y 9/1/2012 – recurso 887/2009- ABUSO DE DERECHO que en PH se traduce en “el uso de una norma, por parte de la comunidad o de un propietario, con mala fe, en perjuicio de otro u otros copropietarios, sin que por ello se obtenga un beneficio amparado por la norma. En definitiva la actuación calificada como abusiva no debe fundarse en una justa causa y su finalidad no será legítima”.) TS. Núm. 604/2014, de 22 de octubre. Recurso 1959/2012. Ponente: JOSE LUIS CALVO CABELLO. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. IMPUGNANTE DEUDOR QUE NO CONSIGNA. AUSENCIA REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD DEL ART.18.2 LPH. ACUERDO NO SE REFERÍA A DISTRIBUCIÓN DE GASTOS SINO A APROBACIÓN DE CUENTAS Y PRESUPUESTOS. En el mismo sentido de necesidad de consignar salvo acuerdo impugnado varíe cuotas la Sentencia del TS de 10 de junio de 2014. Recurso 1767/2013. Ponente: SEBASTIAN SASTRE PAPIOL. TS. Núm. 51/2015, de 5 de febrero. RUEGOS Y PREGUNTAS. VALIDEZ DE ACUERDOS QUE SUPONEN RETITERACIÓN DE ACUERDOS ANTERIORES, Y REQUERIMIENTOS PARA HACERLOS RESPETAR. NO SE TRATA DE UNA NUEVA PROHIBICIÓN SINO DE UNA REITERACIÓN DE LO QUE YA ESTABA PROHIBIDO (QUE PROPIETARIA RETIRE PUERTA QUE HA INSTALADO EN VALLA DE PISCINA QUE SE CERRO CONFORME SE ACORDÓ EN SU DÍA). Conforme sentencia de 1ª Instancia No existe en este caso en ruegos y preguntas el elemnto sorpresivo que intenta evitar la norma que prohíbe tomar acuerdos en ruegos y preguntas. IMPUGNACIÓN ACUERDOS JUNTA. IMPUGNANTE DEUDOR QUE NO CONSIGNA. AUSENCIA REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD DEL ART.18.2 LPH. ACUERDO NO SE REFERÍA A DISTRIBUCIÓN DE GASTOS SINO A APROBACIÓN DE CUENTAS Y PRESUPUESTOS. En el mismo sentido de necesidad de consignar salvo acuerdo impugnado varíe cuotas la Sentencia del TS de 10 de junio de 2014. Recurso 1767/2013. Ponente: SEBASTIAN SASTRE PAPIOL. ASCENSORES TS. Núm. 351/2014, de 6 de julio (Recurso 1151/2012), y 357/2014, de 19 de septiembre (Recurso 1189/2012). Ponente en ambos casos: FRANCISCO JAVIER ORDUÑA MORENO. SERVIDUMBRE ASCENSOR. NO PROCEDE SUPUESTO FINCA NO FORME PARTE COMUNIDAD (DIVISIÓN HORIZONTAL). NO APLICACIÓN ANALÓGICA SERVIDUMBRE LEGAL DE PASO DEL ART. 564 Código Civil. TS. 23 diciembre 2014 (Recurso 1428/2012). Ponente JOSÉ LUIS CALVO CABELLO. ACUERDOS ASOCIADOS A INSTALACIÓN DE ASCENSOR (REPARTO DE GASTOS). MISMO RÉGIMEN QUE LPH SEÑALA PARA LA INSTALACIÓN SIEMPRE QUE NO PERJUDIQUE GRAVEMENTE A UN PROPIETARIO Doctrina jurisprudencial: para la adopción de los acuerdos que se hallen directamente asociados al acuerdo de instalación del ascensor, incluido el relativo a la distribución de los gastos de esta, aunque impliquen la modificación del título constitutivo o de los Estatutos, se exige la misma mayoría que la Ley de Propiedad Horizontal (LA LEY 46/1960) exige para el acuerdo principal de instalación del ascensor, sin que en ningún caso tales acuerdos puedan lesionar gravemente a ningún propietario. CESE / INDEMNIZACIÓN SECRETARIO-ADMINISTRADOR APA. Sección 9ª. Núm. 376/2014, de 15 de julio. Recurso 1110/2010. Ponente: ANDRES MONTALBAN AVILES. COMPETENCIA JUNTA DE PROPIETARIOS ACUERDO CESE Y RÉGIMEN DE SIMPLE MAYORÍA (Tribunal Supremo en sentencia 42/2008, de 4 de febrero -EDJ 2008/6181-: "sólo se necesitará el acuerdo de la mayoría de los asistentes, tanto para los cargos denominados "directivos" (presidente, vicepresidente, vocales, etc.), como para los dedicados a funciones "administrativas" (secretario y administrador); de modo que el único sistema de nombramiento y cese es la decisión de la Junta de Propietarios, y cualquier designación o remoción por cualquier otra fórmula estaría sujeta a nulidad, incluso aunque hubiera una previsión estatutaria"). FALTA LEGITIMACIÓN SECRETARIO-ADMINISTRADOR IMPUGNAR JUNTA ACUERDA SU CESE. EXISTENCIA DE PERJUICIO SIMPLEMENTE POR LA RESOLUCIÓN ANTICIPADA (STS de 25/2/2000). RELACIÓN JURÍDICA DE CONSUMO. MODERACIÓN INDEMNIZACIÓN Y ADAPTACIÓN PROPORCIONAL EN CADA CASO A LAS ESPECIALES CIRCUNSTANCIAS DEL CASO (50% mensualidades pendientes del período anual, o bien tres mensualidades, plazo habitual en el preaviso en contratos de tracto sucesivo) CONVOCATORIAS Y ACTAS APA. Sección 5ª. Núm. 16/2014, de 16 de enero. Recurso 270/2013. Ponente: MARIA TERESA SERRA ABARCA. DEFECTOS FORMALES EN ACTA (COEFICIENTES PARTICIPACIÓN). IRRELEVANCIA VALIDEZ DEL ACUERDO CUANDO HUBIERA RESULTADO VALIDAMENTE TOMADO COMPUTANDO COPROPIETARIOS CON DERECHO A VOTO (Criterio Sección 5ª que es reiteradamente contrario a la nulidad por defectos formales: SS 19/12/2001, 25/1/2006, y también en Sentencia posterior de 10/3/2014. Núm. 80/2014. Recurso 459/2013). INEXISTENCIA OBLIGACIÓN ACOMPAÑAR A CONVOCATORIA EXTRACTO DE LAS CUENTAS. POSIBILIDAD CONSULTA EN CUALQUIER TIEMPO DESPACHO ADMINISTRADOR. APC. Sección 3ª. Núm. 131/2014, de 9 de abril. Recurso 116/2014. Ponente: ADELA BARDON MARTINEZ. DEFECTO FORMAL EN ACTA (INEXISTENCIA NOMBRES Y CUOTAS VOTADO A FAVOR Y EN CONTRA). IRRELEVANCIA PARA LA VALIDEZ DEL ACUERDO ADOPTADO QUE NO SE VE AFECTADO. APV. Sección 6ª. 14 de julio de 2015. Rollo 300/2015. Ponente: Vicente Ortega Llorca. DEFECTOS FORMALES EN ACTA. NO CABE CONFUNDIR “ACUERDO COMUNITARIO” CON “ACTA DE LA JUNTA”. EL ACTA NO TIENE CARÁCTER AD SOLEMNITATEM, SÓLO NATURALEZA INSTRUMENTAL O PROBATORIA. LOS DEFECTOS DE CARÁCTER FORMAL QUE NO AFECTEN EN LO ESENCIAL A LOS ACUERDOS VÁLIDAMENTE ADOPTADOS NO PUEDEN PROVOCAR SU NULIDAD. APV. Sección 7ª. Núm. 223/2014, de 11 de julio. Recurso 254/2014. Ponente: MARIA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA. DEFECTOS FORMALES EN CONVOCATORIA (INEXISTENCIA RELACIÓN MOROSOS QUE LUEGO VOTAN) y/o ACTAS (INEXISTENCIA RELACIÓN NOMINAL ASISTENTES Y CUOTAS). NO DETERMINA NULIDAD ACUERDO SI DEFECTO NO AFECTA AL RESULTADO VOTACIÓN O INDUCE A ERROR (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL SSTS 27/2/2002 y 2/7/2009). APV. Sección 8ª. Núm. 120/2014, de 24 de marzo. Recurso 60/2014. Ponente: MARIA FE ORTEGA MIFSUD. VALIDEZ CONVOCATORIA UNA TERCERA PARTE PROPIETARIOS. NO ES NECESARIO CURSARSE A TRAVÉS DEL PRESIDENTE. INEXISTENCIA DISPOSICIÓN ESTATUTARIA QUE LO ESTABLEZCA. APV. Sección 11ª. Núm. 248/2014, de 30 de junio. Recurso 65/2014. Ponente: JOSE ALFONSO AROLAS ROMERO. VALIDEZ CONVOCATORIA JUNTA EXTRAORDINARIA POR BUROFAX AL DOMICILIO ESPECIALMENTE DESIGNADO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES AÚN CUANDO NO SE RECOGA POR ESTAR AUSENTE (aviso de correos). (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL (S.s. T.C. 27-3-00, 29-5-00, 20-1-03...) la de que los actos de comunicación producen plenos efectos cuando su frustración se debe únicamente a la voluntad expresa o tácita de su destinatario, o a la pasividad, desinterés, negligencia, error o impericia de la persona a la que van destinados). TS. Núm. 212/2015, de 20 de abril. DEFECTO FORMAL ACTA. FALTA DE FIRMAS PRESIDENTE Y SECRETARIO. NO PRODUCEN NULIDAD ACUERDOS JUNTA. SUBSANACIÓN EN LA SIGUIENTE JUNTA QUE SE CELEBRE. DERECHO AL HONOR TS. Núm. 135/2014, de 21 de marzo. Recurso 18/2012. Ponente: FRANCISCO JAVIER ORDUÑA MORENO. TABLÓN DE ANUNCIOS. LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA COMUNIDAD, SIEMPRE QUE SEA VERAZ, DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD, Y ESTÉ AMPARADA POR LA LPH. CONVOCATORIA CON RELACIÓN DE MOROSOS HABIENDÓSE INTENTADO ANTES EN EL PROPIO PISO O LOCAL Y SIN EXISTIR DOMICILIO PREVIAMENTE DESIGNADO (Art. 9.1.h LPH).  DESTINO INMUEBLES APV. Sección 7ª. Núm. 219/2014, de 9 de julio.Recurso 267/2014. Ponente: MARIA PILAR EUGENIA CERDAN VILLALBA. CAMBIO DESTINO LOCAL COMERCIAL A VIVIENDA (doctrina de esta Sala es prácticamente unánime (SSTS 23 de febrero de 2006 [RC n.º 1374/1999 ], 120 de octubre de 2008 [RC n.º 3106/2002 ], entre otras) al considerar que la mera descripción del inmueble no supone una limitación del uso o de las facultades dominicales). EXISTENCIA ALTERACIÓN FACHADA (apertura huecos y cambio color pintura). NECESIDAD AUTORIZACIÓN COMUNIDAD. TS. Núm. 286/2014, de 3 de septiembre. Recurso 1015/2012. Ponente: FRANCISCO JAVIER ORDUÑA MORENO. CAMBIO DESTINO LOCAL (de comercial a residencial). INEXISTENCIA PROHIBICIÓN ESTATUTARIA. NECESIDAD DE AUTORIZACIÓN COMUNIDAD PARA ALTERACIÓN DE ELEMENTOS COMUNES (apertura de puertas en chaflanes edificio) Y CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE. ELEMENTOS PRIVATIVOS APV. Sección 7ª. Núm. 7/2014, de 10 de enero. Recurso 557/2013. Ponente: MARIA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA. PRESCRIPCIÓN ACCIONES. POR TRANSCURSO DE 1 AÑO DEL ARTÍCULO 1.902 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EJERCITAR POR EL COMUNERO CONTRA LA COMUNIDAD ACCIÓN DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS EN ELEMENTOS PRIVATIVOS CON CAUSA EN ELEMENTOS O INSTALACIONES COMUNITARIAS. POR EL CONTRARIO, APLICACIÓN DEL PLAZO DE 15 AÑOS DEL 1.964 CODIGO CIVIL PARA EXIGIR SU REPARACIÓN CONFORME OBLIGACIÓN COMUNITARIA DEL ARTÍCULO 10 LPH. APV. Sección 7ª. Núm. 68/2014, de 17 de febrero. Recurso 30/2014. Ponente: MARIA PILAR EUGENIA CERDAN VILLALBA. LEGITIMACIÓN ACTIVA AD PROCESUM Y AD CAUSAM DE COMUNIDAD PROPIETARIOS RECLAMACIÓN SINIESTRO ASEGURADORA EN ELEMENTOS PRIVATIVOS. EXISTENCIA DE ACUERDO DE JUNTA. ACTOS PROPIOS ASEGURADORA. ARTÍCULO 73 LCS. RESPONSABILIDAD COMUNIDAD EN REPARACIÓN DEFECTOS ELEMENTOS COMUNES (terraza) CON INDEPENDENCIA DE SU CAUSA. TS. Núm. 183/2014, de 11 de abril. Recurso 381/2012. Ponente: FRANCISCO JAVIER ORDUÑA MORENO. DEFECTOS CONSTRUCTIVOS EN ELEMENTOS PRIVATIVOS. SUFICIENTE CON ACUERDO DE JUNTA AUTORIZANDO AL PRESIDENTE EJERCICIO DE ACCIONES JUDICIALES SIN NECESIDAD DE ACOMPAÑAR A LA DEMANDA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LOS PROPIETARIOS. (AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE COMO PRESUPUESTO DE LEGITIMACIÓN. DOCTRINA JURISPRUDENCIAL SS 23/4/2013 y 24/10/2013)  ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS TS. Núm. 202/2014, de 23 de abril. Recurso 489/2012. Ponente: FRANCISCO JAVIER ORDUÑA MORENO. PLATAFORMAS ELEVADORAS. DOCTRINA JURISPRUDENCIAL "... Se fija como doctrina jurisprudencial que el alcance de la exención relativa a obras de adaptación o sustitución de los ascensores no resulta aplicable a aquellos supuestos en donde la instalación de la plataforma elevadora se realiza para garantizar la accesibilidad y mejora del inmueble con la finalidad de suprimir las barreras arquitectónicas que dificulten el acceso o la movilidad de las personas en situación de discapacidad; todo ello, conforme a la legalidad del acuerdo adoptado. ..."  GARAJES TS. Núm. 549/2014, de 6 de octubre. Recurso 1967/2012. Ponente: JOSE LUIS CALVO CABELLO. COMPRAVENTA VIVIENDA CON PLAZA GARAJE ANEJA. PLAZA SE ENTIENDE INCLUIDA EN EL OBJETO DE VENTA SALVO EXPRESA EXCLUSIÓN.  GASTOS y LEGITIMACIÓN PASIVA APA. Sección 5ª. Núm. 209/2014, de 2 de julio. Recurso 94/2014. Ponente: MARIA VISITACION PEREZ SERRA. DELIMITACIÓN TEMPORAL DE LAS RESPONSABILIDADES PECUNIARIAS DEL ADQUIRENTE. ARTÍCULO 9.1.e de la LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL. APV. Sección 6ª. Núm. 284/2014, de 24 de octubre. CONTRIBUCIÓN A FONDO DE RESERVA. NO PUEDE OBLIGARSE A UN COMUNERO (LOCAL) A CONTRIBUIR A UN FONDO DE RESRERVA DESTINADO AL PAGO DE GASTOS COMNUNES PARTICULARES DE LOS QUE ESTÁ EXENTO. PAGO DE INTERESES. NO EFECTOS RETORACTIVOS RESPECTO ACUERDO JUNTA (IMPOSICIÓN DEL 20%). APV. Sección 7ª. Núm. 223/2014, de 11 de julio. Recurso 254/2014. Ponente: MARIA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA. SISTEMA DISTRIBUCIÓN DE GASTOS. FORMAS DE PARTICIPACIÓN MERAMENTE TOLERADAS SUFICIENCIA DE ACUERDO MAYORITARIO PARA APLICAR LEY (cuotas) O ESTATUTOS (Recoge DOCTRINA JURISPRUDENCIAL reflejada SSTS 7/3/2013 y 6/2/2014 –ver más adelante-). Nota. - RESUELVE QUE POR MAYORÍA, PREVIA SOLICITUD DE CUALQUIER PROPIETARIO, PUEDE LA JUNTA ACORDAR APLICAR LEY O ESTATUTOS CUANDO DE FORMA TÁCITA y “AL NO HABER CONSTANCIA REGISTRAL” SE APLICA UN SISTEMA DISTINTO. (Advertencia: Observar que, de un lado, habla de formas tácitas pero, de otro lado, viene a decir que procede la vuelta a la ley o estatutos cuando no hay “constancia registral”. ¿Qué ocurre con los acuerdos expresos, reflejados documentalmente en acta, y con vocación de permanencia, no inscritos?. Entendemos que la sentencia ha querido decir “constancia documental” en acta, pues la constancia, o no, registral, lo que produce es efectos frente a terceros –artículo 5 LPH-). APV. Sección 8ª. Núm. 32/2014, de 30 de enero. Recurso 393/2013. Ponente: EUGENIO SANCHEZ ALCARAZ. GASTOS REHABILITACIÓN FACHADA CONJUNTO INMOBILIARIO APARTAMENTOS Y BUNGALOWS. LAS FACHADAS NO SON ELEMENTO COMÚN LOS UNOS DE LOS OTROS. NO APLICACIÓN COEFICIENTES GENERALES DEL TÍTULO AL SER INDIVIDUALIZABLE EL GASTO (Nota.- Pendiente recurso casación) TS. Núm. 50/2014, de 6 de febrero. Recurso 2603/2011. Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA. SISTEMA DISTRIBUCIÓN DE GASTOS. FORMAS DE PARTICIPACIÓN MERAMENTE TOLERADAS SUFICIENCIA DE ACUERDO MAYORITARIO PARA APLICAR LEY (cuotas) O ESTATUTOS. (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL reflejada en STS 7/3/2013 "el hecho de que durante años se haya venido contribuyendo a los gastos comunes de una forma distinta a la prevista en los estatutos de una forma arbitraria, caprichosa o por simple comodidad o inercia en modo alguno significa que haya existido un acuerdo inequívoco de los copropietarios dirigido a modificar los estatutos sino que se trataría de una práctica simplemente tolerada. En estos supuestos bastaría el acuerdo mayoritario que no solo no pretende la modificación del título, sino precisamente la aplicación del mismo".) TS. Núm. 38/2014, de 10 de febrero. Recurso 2336/2011. Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA. INTERPRETACIÓN CLAUSULAS ESTATUTARIAS EXENCIÓN LOCALES CONTRIBUCIÓN GASTOS ASCENSOR. REITERACIÓN DOCTRINA JURISPRUDENCIAL  (SSTS 18 de noviembre 2009, 7 julio 2011 y 6 mayo 2013): “Las exenciones genéricas de gastos que afectan a los locales contenidas en las cláusulas estatutarias, con apoyo en el no uso del servicio, comprenden tanto los gastos ordinarios como los extraordinarios”. DISTINCIÓN CON GASTOS PARA LA HABITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD (INSTALACIÓN ASCENSOR). TS. Núm. 508/2014, de 25 de septiembre. Recurso 2417/2012. Ponente: FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS. PROPIETARIO SIEMPRE ES EL OBLIGADO AL PAGO DE LOS GASTOS FRENTE A COMUNIDAD. SIN PERJUICIO REPETICIÓN INTERNA DE AQUÉL AL CÓNYUGE ADJUDICATARIO DE LA VIVIENDA, USUARIO O USUFRUCTUARIO, ARRENDATARIO, ETCÉTERA, EN SUPUESTOS DE QUE POR LEY (como los artículos 500 Y 528 Cc), PACTO (como artículo 20 LAU), O POR RESOLUCIÓN JUDICIAL (adjudicaciones de vivienda familiar), SE ESTABLEZCA QUE ÉSTOS SON LOS OBLIGADOS INTERNAMENTE AL PAGO. TS. Núm. 211/2015, de 22 de abril. Ponente: BAENA RUIZ, EDUARDO. LEGITIMACIÓN PASIVA DEL TITULAR REGISTRAL DEL INMUEBLE. PARA EL PAGO DE LOS GASTOS POR OBLIGACIÓN PROPIA O POR EXTENSIÓN EN SUPUESTOS DE: 1) FUESE PROPIETARIO EN MOMENTO SURGIÓ OBLIGACIÓN DE PAGO (OBLIGADO PERSONAL). 2) EL INMUEBLE RESPONDA CONSECUENCIA DE SU AFECCIÓN REAL (SIN PERJUICIO REPETICIÓN CONTRA PROPIETARIO DEUDOR U OBLIGADO PERSONAL) 3) SEA PROPIETARIO ANTERIOR QUE HUBIERA OMITIDO COMUNICACIÓN CAMBIO TITULARIDAD (ART. 20.1.i LPH). FUERA DE ESTOS SUPUESTOS SÓLO CUANDO EXISTA DISCORDANCIA ENTRE TITULAR REAL – REGISTRAL, Y A LOS SOLOS EFECTOS DE LA EJECUCIÓN SOBRE EL INMUEBLE. (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL: “Cuando el deudor de cuotas por gastos de comunidad de propietarios, por obligación propia o por extensión de responsabilidad, no coincida con el titular registral, la reclamación frente a éste solo será al objeto de soportar la ejecución sobre el inmueble inscrito a su nombre”).  LEGITIMACIÓN ACTIVA CP APA. Sección 5ª. Núm. 27/2014, de 23 de enero. Recurso 307/2013. Ponente: MARIA TERESA SERRA ABARCA. FALTA LEGITIMACIÓN COMUNIDAD GENERAL CUANDO REPARACIÓN CORRESPONDE A LA SUBCOMUNIDAD (ZONA COMERCIAL) COMO ELEMENTO COMÚN EXCLUSIVO. INTERPRETACIÓN EN BASE A LAS NORMAS ESTATUTARIAS SOBRE FUNCIONAMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD. APV. Sección 7ª. 12 de marzo 2015. Recurso 586/2014. Ponente: PILAR CERDÁN VILLALBA. LEGITIMACIÓN PRESIDENTE PARA ACCIONAR EN NOMBRE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. PRESUNCIÓN AUTORIZACIÓN SI NO SE ACREDITA LO CONTRARIO. ACTUACIÓN EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD SALVO EXPRESAMENTE EXCLUIDA O CON OPOSICIÓN EXPRESA Y FORMAL (indica existencia Jurisprudencia contradictoria y cita en apoyo resolución la STS de 23 de abril de 2013). APV. Sección 8ª. Núm. 294/2014, de 15 de julio. Recurso 207/2014. Ponente: MARIA CARMEN BRINES TARRASO. LEGITIMACIÓN COMUNERO PARA ACCIONAR EN INTERÉS DE LA COMUNIDAD. CARÁCTER EXCEPCIONAL. NECESIDAD INEXISTENCIA CRITERIOS DISCREPANTES EN ORDEN AL BENEFICIO PARA LA COMUNIDAD DERIVADO DE LA RECLAMACIÓN. TS. Núm. 659/2013, de 19 febrero 2014. Recurso 1612/2011. Ponente: O´CALLAGHAN MUÑOZ, XABIER. LEGITIMACIÓN PRESIDENTE PARA ACCIONAR EN NOMBRE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. NECESIDAD DEL PREVIO ACUERDO Y AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS.  MONITORIOS APA. Sección 5ª. Núm. 206/2014, de 2 de julio. Recurso 42/2014. Ponente: JOSE LUIS UBEDA MULERO. FALTA DE CERTEZA DE LA DEUDA. EXISTENCIA DE PROCEDIMIENTO ANTERIOR CON RECLAMACIÓN DE LOS MISMOS CONCEPTOS CONTENIDOS EN CERTIFICADO DE DEUDA Y LIQUIDACIÓN. CARGA DE LA PRUEBA DE LA ACTORA. APA. Sección 5ª. Núm.220/2014, de 9 de julio. Recurso 80/2014. Ponente: MARIA TERESA SERRA ABARCA. COMUNICACIÓN AL DEMANDADO. ALEGACIÓN DEMANDADO FALTA COMUNICACIÓN ACTAS APROBANDO DERRAMAS DE LAS QUE DERIVAN LA LIQUIDACIÓN DE DEUDA. DESESTIMACIÓN ALEGACIONES POR CUANTO NO COMUNICÓ CAMBIO DOMICILIO Y SÍ RESULTO COMUNICACIÓN POSITIVA DEL ACTA LIQUIDANDO DEUDA. APA. Sección 5ª. Núm. 260/2014, de 22 de septiembre. Recurso 146/2014. Ponente: MARIA VISITACION PEREZ SERRA. INADMISIÓN A TRÁMITE. FALTA DE CERTIFICACIÓN DE LA DEUDA APROBADA EN JUNTA COMO REQUISITO (artículo 21.2 LPH). APV. Sección 6ª. 18 de febrero de 2014. Recurso 619/2013. Ponente: VICENTE ORTEGA LLORCA. LEGITIMACIÓN PASIVA JUICIO MONITORIO DEL PROPIETARIO ANTERIOR POR LA AFECCIÓN REAL DE LA VIVIENDA DEL ARTÍCULO 9.1.e LPH. LEGITIMACIÓN PASIVA INDIVIDUAL O SIMULTÁNEA EN BASE ARTÍCULOS 9.1.e y 21.4 LPH DEL TITULAR ACTUAL, REGISTRAL Y DEL TITULAR ANTERIOR, SIN PERJUICIO DERECHOS DE REPETICIÓN DE ESTOS ÚLTIMOS CONTRA EL ACTUAL PROPIETARIO. APV. Sección 8ª. Núm. 111/2014, de 12 de marzo. Recurso 631/2013. Ponente: JOSE LUIS GOMEZ-MORENO VINCULACIÓN ALEGACIONES MONITORIO EN RELACIÓN A JUICIO DECLARATIVO POSTERIOR (Criterio seguido por esta esta Sala en Sentencias de 9-9-03 , 20-9-03 , 4-10-03 , 4-10- 04 , 19-10-04 , 29-11-04 , 7-3-05 , 16-5-05 , 21-11-05 , 28-11-05 , 29-9-06 , 4-6-07 , 29-12-09 , 20-4-10 , 28-4-10 , 8-11-10 , 24-11-11 , 8-3-12 , 23-7-12 , 12- 9-12 , 12-12-12 , 2-4-13 , 24-6-13 28-11-13 , 15-5-14 y 26-6-14 , 11-9-2014, entre otras, y en los acuerdos adoptados por los Magistrados del orden jurisdiccional civil de la Audiencia Provincial de Valencia en la jornada sobre unificación de criterios celebrada el 9 de Junio de 2.011): No se puede admitir la desconexión entre la oposición al monitorio y la posterior contestación a la demanda, sea en juicio verbal u ordinario, pues ello supondría un fraude de Ley y una efectiva anulación de lo dispuesto en el artículo 815 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. NECESIDAD IMPUGNAR JUDICIALMENTE EN PLAZO Y FORMA ACUERDOS JUNTA CASO DISCONFORMIDAD FORMA DE PARTICIPACIÓN EN GASTOS. TS. 9 de septiembre de 2014. Recurso 107/2014. Ponente: IGNACIO SANCHO GARGALLO. LOCALIZACIÓN DOMICILIO DEUDOR,. RÉGIMEN GENERAL EN PROCESO MONITORIO Y EN ESPECIAL EN MONITORIO DE LA PH (art.815.2 LEC).  NACIMIENTO RÉGIMEN PROPIEDAD HORIZONTAL TS. Núm. 583/2014, de 21 de octubre de 2014. Recurso 2501/2012. Ponente: O´CALLAGHAN MUÑOZ, XABIER. DIVISIÓN DE COSA COMÚN. VALIDA CONSTITUCIÓN RÉGIMEN PROPIEDAD HORIZONTAL. COPROPIETARIOS EN REBELDÍA NO IMPLICA OPOSICIÓN.  OBRAS APA. Sección 5ª. Núm. 142/2014, de 12 de mayo. Recurso 454/2013. Ponente: MARIA VISITACION PEREZ SERRA. CERRAMIENTO TERRAZAS. AUTORIZACIÓN COMPETENCIA JUNTA GENERAL. FALTA DE COINCIDENCIA DE LA OBRA EJECUTADA CON LA AUTORIZADA SEGÚN OTRAS OBRAS EJECUTADAS (ARMARIOS PROTECTORES CALENTADOR Y LAVADORA) APV. Sección 6ª. Núm. 59/2014, de 21 de febrero. Recurso 55/2014. Ponente: MARIA MESTRE RAMOS. LEGITIMACIÓN ACTIVA COMUNERO PARA ACCIONAR EN INTERÉS DE LA COMUNIDAD. OBRAS NO CONSENTIDAS. NECESIDAD CONSULTAR EN JUNTA INTENCIÓN DEMANDAR Y ACREDITAR EN JUICIO INACTIVIDAD COMUNIDAD Y FALTA DE ENFRENTAMIENTO ENTRE ÉSTA Y EL DEMANDANTE. ABUSO DE DERECHO Y AGRAVIO COMPARATIVO EN RELACIÓN A OTRAS OBRAS SIMILARES CONSENTIDAS. APV. Sección 8ª. Núm. 237/2014, de 10 de junio . Recurso 200/2014. Ponente: MARIA CARMEN BRINES TARRASO. CONEXIÓN PROPIETARIO TUBERIA SALIDA DE AGUAS A BAJANTE GENERAL. ALTERACIÓN DE ELEMENTOS COMUNES CON MOLESTIAS A LOS PROPIETARIOS. TS. 22 de abril de 2014. Recurso 1477/2013. Ponente: SEBASTIAN SASTRE PAPIOL. OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES. Recoge DOCTRINA JURISPRUDENCIAL que de forma reiterada afirma “que la ejecución de obras en elementos comunes requieren del consentimiento unánime de la comunidad (sentencias, entre otras, de 17 de febrero de 2010 [RC 1958/2005 ], 15 de diciembre de 2008 [RC 245/2003 ], 24 de octubre de 2011 [RC 527/2008 ] y 25 de junio de 2013 [RC 76/2011 ])”. TS. Núm. 304/2014, de 29 de mayo. Recurso 567/2012. Ponente: XAVIER OCALLAGHAN MUÑOZ. INSTALACIÓN SALIDA DE HUMOS. NECESARIA AUTORIZACIÓN COMUNIDAD ALTERACIÓN ELEMENTOS COMUNES. NO SUFICIENTE AUTORIZACIÓN “intuito personae” AL PROPIETARIO ANTERIOR Y QUE FUE INCORPORADA AL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. TS. Núm. 725/2014, de 16 de diciembre. Recurso 3000/2012. Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA. SUSTITUCIÓN BAJANTES PLUVIALES. ACUERDO POR MAYORÍA DEL ARTÍCULO 12 LPH (anterior reforma Ley 8/2013)  RESPONSABILIDAD POR DAÑOS APA. Sección 5ª. Núm. 71/2014, de 3 de marzo. Recurso 45/2014. Ponente: MARIA VISITACION PEREZ SERRA. ILUMINACIÓN ESCALERA. CAÍDA EN ESCALERA DE VISITANTE EDIFICIO (madre residente) QUE LO CONOCÍA. CARGA DE LA PRUEBA DE LA INSUFICIENTE ILUMINACIÓN A DEMANDANTE (NO ACTIVIDAD DE RIESGO QUE FUNDAMENTE INVERSIÓN CARGA). NO RESPONSABILIDAD COMUNIDAD. APA. Sección 6.ª. Núm. 14/2014, de 21 de enero. Recurso 509/2013. Ponente: JOSE LUIS FORTEA GORBE. EN VIVIENDA CON CAUSA EN INSTALACIONES COMUNITARIAS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL OBJETIVA COMUNIDAD (STS de 12 de abril de 1984 . Artículos 1902 Y 1910 Código civil). SÓLO EXENCIÓN PROBANDO LA COMUNIDAD LA FUERZA MAYOR (ej, un tornado, SAP Granada de 11 de febrero de 2004), CULPA DE LA VICTIMA (STS de 14 de diciembre de 1992) Y EL HECHO DE TERCERO. APA. Sección 8ª. Núm. 115/2014, de 29 de mayo. Recurso 87/2014. Ponente: FRANCISCO JOSE SORIANO GUZMAN. DEFECTUOSO FUNCIONAMIENTO ASCENSOR. CAÍDA PROPIETARIA. INEXISTENCIA RESPONSABILIDAD COMUNIDAD QUE COMUNICÓ DEFECTO A EMPRESA MANTENIMIENTO. REPARACIÓN DEFECTUOSA DE LA EMPRESA. APA. Sección 9ª. Núm.389/2014, de 22 de julio. Recurso 1388/2012. Ponente: ANDRES MONTALBAN AVILES. DAÑOS Y PERJUICIOS POR OBSTRUCCIÓN DE CONDUCCIONES. RESPONSABILIDAD PROPIETARIO CUYAS PLANTAS Y RAÍCES SON CAUSA DEL ATASCO. APC. Sección 3ª. Núm. 61/2014, de 19 de febrero. Recurso 16/2014. Ponente: ADELA BARDON MARTINEZ. DAÑOS POR AGUA EN LOCAL. EMBOZO EN ARQUETAS Y CONDUCCIONES COMUNITARIAS. RESPONSABILIDAD COMUNIDAD. APC. Sección 3ª. Núm. 247/2014, de 11 de julio. Recurso 277/2014. Ponente: JOSE MANUEL MARCO COS. CAÍDA VECINA EN TERRADO AL TENDER LA ROPA (SUELO MOJADO).NO RESPONSABILIDAD COMUNIDAD. INEXISTENCIA INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA FINCA. APV. Sección 7ª. Núm. 213/2014, de 2 de julio. Recurso 260/2014. Ponente: MARIA PILAR EUGENIA CERDAN VILLALBA. CAÍDA VECINA EN RAMPA DE ACCESO AL EDIFICIO. NO RESPONSABILIDAD COMUNIDAD. INEXISTENCIA PRUEBA SUFICIENTE PRODUJERA EN RAMPA. INEXISTENCIA INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA FINCA APV. Sección 7ª. Núm. 291/2014, de 15 de octubre. CAÍDA DE TERCERO AJENO A LA COMUNIDAD POR HUECO ASCENSOR DEL EDIFICIO al no estar en planta la cabina. NO RESPONSABILIDAD EMPRESA MANTENIMIENTO YA QUE, A PESAR NO SE CUMPLIERON TODAS LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS, FUNCIONABA CORRECTAMENTE (Al parecer se había abierto previamente con llave de desenclavamiento). NO RESPONSABILIDAD COMUNIDAD AL CUMPLIR DEBER DE DILIGENCIA Y CUSTODIA LLAVES. ADQUIRIBLES EN CUALQUIER FERRETERÍA Y GUARDADA BAJO LLAVE EN GARITA DE PORTERO, EN EDIFICIO VALLADO Y CON CLAVE DE ACCESO. APV. Sección 11ª. Núm.254/2014, de 30 de junio. Recurso 370/2013. Ponente: MANUEL JOSE LOPEZ ORELLANA. DAÑOS POR FILTRACIONES. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA COMUNIDAD Y LOCAL. IMPOSIBILIDAD DETERMINAR ORIGEN FUGA (tuberías privativas o su entronque con comunidad).  TITULO CONSTITUTIVO APV. Sección 11ª. Núm. 39/2014, de 7 de febrero. Recurso 401/2013. Ponente: SUSANA CATALAN MUEDRA. IMPUGNACIÓN TÍTULO CONSTITUTIVO. APLICACIÓN PLAZO DE CADUCIDAD CUATRO AÑOS DEL ARTÍCULO 1.301 CODIGO CIVIL DESDE QUE SE TUVO CONOCIMIENTO (CONTRATO DE COMPRAVENTA).  URBANIZACIONES APV. Sección 8ª. Núm. 4/2014, de 7 de enero. Recurso 470/2013. Ponente: JOSE LUIS GOMEZ-MORENO MORA. CONTRIBUCIÓN A GASTOS DE COMUNIDAD EN URBANIZACIONES. OBLIGACIÓN COMUNERO ABONAR GASTOS NECESARIOS PARA EL ADECUADO MANTENIMIENTO DE LA URBANIZACIÓN AÚN CUANDO NO PERTENEZCA A LA SOCIEDAD QUE GESTIONA EL MANTENIMIENTO.
                                                                           © Todos los derechos reservados 2021
Jurisprudencia
Selección sentencias del Tribunal Supremo, Sala 1ª de lo Civil (TS) y de las Secciones de las Audiencias Provinciales de Alicante (APA), Castellón (APC) y Valencia (APV) años 2014 y 2015. Referencias a Doctrina Jurisprudencial.